
Día especial para todos los Igualtecos, celebramos por supuesto la tradicional fiesta en honor al santo patrono de la ciudad San francisco de asís y además un aniversario más de la erección de nuestra bella e histórica ciudad.Algunas de las actividades de este evento en años anteriores se han extendido en algunos puntos estratégicos de la zona norte del estado de Guerrero, como la ciudad de Taxco de Alarcón y las grutas de Cacahuamilpa aunque no hemos observado que este año se promuevan actividades en estos y otros lugares, no descartamos la posibilidad. Cabe señalar que este importante festival no sería posible sin el apoyo de la comunidad Igualteca que participa económicamente y con algunas representaciones de las bellas artes.
No olvidemos visitar nuestra histórica parroquia de San Francisco de Asís, en el altar principal se encuentra una imagen tallada en madera del santo patrono del pueblo, sin él tal vez todas las aportaciones históricas que sucintaron en Iguala y que trascendieron a esta gran nación mexicana no se hubieran logrado, y la historia nacional no sería la misma. Entendamos porque.
La ciudad de Iguala de la Independencia antes conocida como Yohuala, se encontraba situada en un cerro a un costado de su actual localización, una noche callo una fuerte tromba que logro arrancar del santuario de la localidad de Yohuala a la imagen de San Francisco de Asís que fue arrastrada hasta el lugar en donde hoy se encuentra la parroquia, los antiguos pobladores, que desesperados buscaban desde hacía días su venerada imagen, lograron localizarla, se cuenta que de la alegría la gente gritaba y bailaba como loca. Era un cuatro de octubre cuando la gente decidió edificar la parroquia exactamente en el mismo lugar donde fue encontrado el santo, y así la población se estableció y se quedó hasta nuestros días.
Una de las aportaciones más importantes al desfile chusco la brindan las escuelas de la localidad, al culminar el evento, lo invitamos a degustar las tradicionales aguas preparadas o nieves con panques de ricos sabores y muy tradicionales en Iguala, existen varios lugares en pleno centro de la ciudad y por si esto fuera poco, entrada la noche, en la parroquia se quema el tradicional castillo de fuegos pirotécnicos y decenas de toritos también de pirotecnia hacen de las suyas divirtiendo a la gente.
Esperamos contar con su asistencia a los eventos de su preferencia, su visita a este festival, fortalece enormemente nuestras tradiciones y la cultura pero por sobre todas las cosas, las preserva.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario